Se cumple un nuevo año de conmemoración de la gesta histórica de las/os trabajadores, junto con la comunidad de los barrios de Mataderos, Lugano, Liniers, Villa Luro.

Crónicas al Sur

El pasado 16 de enero se cumplió un nuevo aniversario de la Toma del frigorífico Lisandro de la Torre, gesta que estuvo encabezada por el recordado dirigente  sindical Sebastián Borro ante la privatización  del Frigorífico, hecho que llevó adelante el entonces Presidente Arturo Frondizi. Fueron intensas jornadas de lucha contra un gobierno que representaba a la democracia fraudulenta ya que el partido mayoritario, el peronismo, estaba proscripto.  Como señalaba Cooke, “esta huelga es política en el sentido de que obedece a móviles más amplios y trascendentes que un aumento de salarios o una fijación de la jornada laboral. Los obreros argentinos no desean ver su patria sumida en la indignidad colonial (…) sí puedo decir que el único culpable de lo que pasa es el gobierno, heredero en esta materia de la oligarquía septembrina. Por ello el pueblo está en su derecho de apelar a todos los recursos y a toda clase de lucha para impedir que siga adelante el siniestro plan entreguista. Esa y no otra es la meta que procura el Justicialismo encabezado por su jefe, el General Perón” (proclama de la Huelga del Frigorífico Lisandro de la Torre pp 117-118, John William Cooke tomoIV, Artículos periodísticos, reportajes, cartas y documentos (1947-1959) Eduardo L Duhalde comp. Ed. Colihue, 2010).  Así luchaba nuestro pueblo contra la prepotencia de la derecha. Resistencia que dejo consignas como Patria Sí Colonia No! Con las 62 organizaciones peronistas llamando a paro en solidaridad con los hechos ocurridos. En pocas palabras la Resistencia Peronista.

Este año a diferencia de los anteriores de desarrolló de manera virtual, debido a la pandemia.  Se fueron subiendo testimonios de trabajadores que ya no están entre nosotros como material que poseen les familiares. Del encuentro participaron el Historiador Ernesto Salas y el Legislador Matías Barroetaveña.