CAS: ¿Qué significan para la militancia juvenil o para la juventud comprometida de CABA estás elecciones del PJ?
Tomás: Estas elecciones significaron, fundamentalmente, una renovación, sobre todo generacional.
Es una oportunidad para las nuevas generaciones, no de ocupar cargos, si no de construir una estrategia que impulse las demandas que tiene la juventud de la ciudad y hacernos partícipes activos de un proyecto político del peronismo porteño.
CAS: ¿Qué caracterización hacen de esta etapa desde la JotaPe CABA?
T: Esta es una etapa donde creemos que hay tres sectores que han tomado mucho protagonismo en los últimos años: la juventud, el ecologismo y el feminismo. En ese sentido es fundamental tratar de construir una propuesta que encause y represente las demandas de esos sectores y la juventud peronista de CABA tiene como objetivo hacerlo; porque no podemos hablar de un proyecto político que no tenga en cuenta esas tres vertientes.
CAS: ¿Cuál es el rol de la misma en esta coyuntura? ¿Qué propuestas tienen para la juventudes de nuestra ciudad?
T: Creemos que es un momento en el que es clave construir organización para fortalecer el tejido social y construir certezas en una coyuntura mundial que no las tiene. Puntualmente en la Ciudad tenemos que ser un factor fundamental del proceso que genere la propuesta del peronismo para los y las porteñas en el 2023, con unidad no sólo desde lo electoral si no desde la acción cotidiana en el distrito.
CAS: ¿Cómo ven la gestión de Larreta?
T: Desde la JP consideramos que el gobierno de Larreta es impresentable. No podemos hablar de una buena gestión si en casi 8 años (sin contar los dos Gobiernos de Macri entre 2007 y 2015) sigue habiendo 25.000 pibxs sin vacante en las escuelas. O si continuando con el legado de Mauricio Macri la inversión educativa cayó de un 27% a un 17%. La pandemia dejó al desnudo la falta de infraestructura en lo que realmente importa: la educación y la salud públicas.
CAS: ¿Qué viene para adelante o que lectura haces sobre las próximas elecciones de medio termino?
T: Hacia adelante nos propusimos tener una juventud peronista activa, con el mismo compromiso que asumió el Partido Justicialista en el primer Consejo luego de la asunción de las nuevas autoridades. Construir desde la unidad y generando instancias más amplias que los plenarios orgánicos, la juventud peronista y el Partido tienen que tener las puertas abiertas para todxs lxs compañerxs de la ciudad de Buenos Aires que se propongan transformar la realidad de sus barrios y de su distrito.
En las próximas elecciones tenemos el desafío de seguir consolidando un proyecto que se viene gestando desde que dejamos de ser gobierno en 2015 y que vio la luz en 2019 cuando Cristina propuso la candidatura de Alberto. El mandato popular fue el de reconstruir la Patria que saqueó el modelo neoliberal de Macri y que representa Larreta en la Ciudad, por eso no podemos aflojar en la militancia cotidiana, en tener una juventud peronista presente, que sea realmente parte de la alternativa política para lxs jóvenes de la ciudad y que se ponga al hombro la tarea de construir una ciudad con más justicia social y más inclusión.
Tomás nos acerca la siguiente info para ir activando la militancia en tiempos tan crudos
Campaña #AbriguemosLaCiudad
? Desde la Juventud Peronista de la Ciudad lanzaron esta campaña para juntar ropa de abrigo y frazadas para las personas que más lo necesitan.
A partir del 31/05 podes acercar tu donación a cualquiera de los puntos de nuestra Comuna.
Entra al siguiente link para ver los más de 140 puntos en la Ciudad: https://bit.ly/3vgejnq