QUÉ. Lanzamiento del Plan Federal Juana Manso para hacer más accesible las nuevas prácticas
educativas a distancia a través de la inclusión digital.
PARA QUÉ. Para brindar equipamiento, conectividad, herramientas y recursos digitales a los
niños y niñas del país. Además, se brindará capacitación y formación docente.
CÓMO. El Estado nacional adquirirá un total de 633 mil netbooks para distribuir a partir del 28
de julio con 80 mil equipos y continuará con entregas cada 30 días.
PARA QUIÉNES. Para estudiantes de secundaria de todo el país priorizando las escuelas que
concentran estudiantes que mantuvieron vinculación baja o nula durante el 2020.
DISTRIBUCIÓN. La distribución se iniciará en aquellas provincias de menor nivel
socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.
INVERSIÓN TOTAL. $20.000 millones.
GENERACIÓN DE EMPLEO. El Plan generará 2 mil puestos de trabajo directos en el distrito
tecnológico de CABA, Tierra del Fuego, Rosario y la provincia de Buenos Aires.
VALORES. Igualdad de oportunidades. Inclusión educativa. Reducir la brecha digital. Estado
presente.
PALABRAS CLAVE. – Distribución de 633 mil netbooks – inversión de $20.000 millones – Para
estudiantes de escuela secundaria – Generación de 2 mil puestos de trabajo -Capacitación y
formación docente – Reconstrucción argentina.